La esterilización por vapor a presión se lleva a cabo en un autoclave. Estos equipos emplean vapor de agua saturado, a una presión de 15 libras lo que permite que la cámara alcance una temperatura de 120ºC.
El tiempo de esterilización usualmente es de 15 minutos, sin embargo, en algunas oportunidades, dadas las características del material, es necesario variar el tiempo de esterilización.
Puede realizarse por métodos químicos (germicidas) o métodos físicos (calor seco, calor húmedo, desecación, ósmosis, filtros y radiación con rayos X, ultravioleta y gamma). El método más seguro es el calor húmedo (autoclave a 120ºC). Si se aplica calor seco es necesario conseguir temperaturas más elevadas (160ºC), y mayores tiempos de exposición.
Cuando se utiliza este método es importante controlar en el autoclave la relación entre la temperatura, la presión y el tiempo de exposición, ya que éstos son factores críticos en el proceso. Sólo cuando el vapor se coloca bajo presión, es cuando su temperatura aumenta por encima de los 100ºC y esto permite alcanzar las temperaturas de esterilización (120ºC).
Entre las ventajas de este método de esterilización tenemos que no deja residuos, los autoclaves modernos son sencillos de manejar y es un método rápido de esterilización.
Tipos de Autoclave:
Autoclaves clase N:
Se caracterizan por sus dimensiones reducidas y sirven para esterilizar el material simple. No permiten esterilizar materiales textiles, cargas porosas, cuerpos huecos ni productos embolsados, ya que las características del ciclo no permiten superar pruebas específicas desde el punto de vista físico. Otra debilidad de estos dispositivos es que no se garantiza la correcta penetración del vapor.
Autoclaves clase B:
Tienen dimensiones reducidas, aunque presentan prestaciones que pueden compararse a las que presentan instalaciones hospitalarias más grandes. Con autoclaves clase B se puede esterilizar cualquier tipo de carga: materiales porosos, materiales embolsados, textiles y cuerpos huecos como instrumental, turbinas y cánulas.
Proceso:
Antes de comenzar el proceso de esterilización es necesario remover todo el aire de la cámara del autoclave, porque de lo contrario no se podrán alcanzar las condiciones de esterilización requeridas debido a que la cámara interna del equipo no podrá ser saturada por el vapor de agua.
El tiempo de esterilización se debe comenzar a contar una vez que se han alcanzado los 120ºC en la cámara interna del autoclave.
Si se van a esterilizar materiales tales como instrumentos quirúrgicos, equipos, etc. no se deben cubrir con materiales impermeables al agua como por ejemplo el papel de aluminio, porque éste no permite que el vapor tenga acceso al material y por lo tanto no se logrará la esterilización.
Cuando se coloca el material a esterilizar en el interior del equipo se debe garantizar la libre circulación del vapor de agua alrededor de todo el material.