Después de un tiempo, sabemos que los contra ángulos son la preferencia de muchos odontólogos por todas las ventajas que tiene, pero estos últimos meses, tras la situación del Covid-19, se ha insistido en utilizar este instrumento mucho más ya que genera menos cantidad de aerosol que una turbina, para evitar así cualquier posible contagio en clínica.
Otro dato destacable es el ruido y vibración: los contra ángulos multiplicadores son mucho más silenciosos que las turbinas. Por un lado su diseño es cómodo y permite realizar un tratamiento sin distracciones. Son aparatos totalmente desinfectables y esterilizables lo que alarga su vida útil en el tiempo y se estropean menos que las turbinas. Por otro lado su velocidad es constante y adaptable, pudiéndose multiplicar por cinco.
¿Puede el CA multiplicador realizar todos los tratamientos que se realizan con la turbina?
La turbina es muy utilizada para tallar el muñón y colocar la corona, también para preparar cavidades con fresas de diamante, pero gracias a los accionamientos eléctricos de los contra ángulos y piezas de mano incluyendo los contra ángulos multiplicadores, pueden utilizarse como alternativa a las turbinas. Por ello, con ambos sistemas de accionamiento es posible cubrir todos los rangos de revoluciones necesarios para el tratamiento. Por lo tanto, la respuesta es sí, siempre teniendo en cuenta las diferencias que hemos nombrado anteriormente, siempre valorando qué es lo que mejor se adecúa a tus exigencias.
¿Tienen la misma vida útil? ¿Qué productos utilizar para un mantenimiento correcto?
Sí, la turbina y el contra ángulo multiplicador tienen la misma vida útil si se cuidan adecuadamente día tras día. Los dos instrumentos están sometidos a grandes cargas debido a sus tratamientos y procesos de higiene y cuidado. Están compuestos por muchos materiales que deben ser limpiados y cuidados minuciosamente a diario, además necesitan una adecuada lubricación para prevenir y evitar el desgaste. Una buena limpieza aportará más vida útil para tus instrumentos.