Sabemos que lo mejor que puede hacer para enfrentar la crisis pandémica de Coronavirus (COVID-19) es quedarse en casa y detener la propagación, pero entendemos que muchas clínicas dentales necesitan permanecer abiertas para tratar casos que no pueden posponerse.
En este artículo compartimos importantes recomendaciones del COEM (Ilustre Colegio Oficial de Dentistas y Estomatólogos de la 1ª Región) y el Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España. ¡Esperamos poder ayudarlo a enfrentar estos días con un poco más de seguridad y confianza!
¿Cómo evaluar al paciente dental durante la crisis del coronavirus?
Debe identificar a los pacientes potencialmente infectados antes de que acudan a su clínica. La mejor idea es contactarlos el día antes de la cita y hacerles algunas preguntas clave:
- ¿Ha tenido fiebre (> 37.3 ° C), resfriado, tos seca, falta de aire, dolor muscular o dolor de cabeza en los últimos 14 días?
- ¿Has estado en contacto con alguien con estos síntomas en los últimos 14 días?
- ¿Ha viajado a áreas de riesgo, zonas rojas o zonas de cuarentena en los últimos 14 días?
- ¿Has estado en contacto con alguien con coronavirus confirmado?
- ¿Has estado en contacto cercano con personas con afecciones respiratorias graves en los últimos 14 días?
Si el paciente responde "Sí" al menos a una de las preguntas, no debe recibir tratamiento y se le debe aconsejar que se comunique con su médico de cabecera por teléfono o que llame a la línea telefónica responsable de las pruebas de Coronavirus y someterse a cuarentena.